@article{11162/193372, year = {2015}, url = {https://www.once.es/dejanos-ayudarte/la-discapacidad-visual/revista-integracion/2015-integracion-65-67/numero-65/numero-65-de-la-revista-integracion}, url = {http://hdl.handle.net/11162/193372}, abstract = {La Geología proporciona recursos idóneos para el desarrollo de la percepción háptica, puesto que el tacto resulta esencial para apreciar las características de minerales, rocas y fósiles, así como para su reconocimiento y percepción. Partiendo de la base de que el sistema háptico debe ser ejercitado, y de que el sistema perceptivo se desarrolla en la medida en que se incrementa la práctica consciente, los autores proponen una serie de acciones de escrutinio táctil que convierten el proceso de identificación de las propiedades de los minerales en una auténtica experiencia háptica. Estas consideraciones son igualmente de aplicación a la exploración táctil de obras de arte escultóricas, en función de los materiales utilizados, así como a la optimización de reproducciones tales como maquetas u objetos de dimensiones reducidas.}, booktitle = {Integración : revista digital sobre discapacidad visual. 2011, n. 59, enero-abril ; 38-49}, keywords = {percepción táctil}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {geología}, keywords = {reconocimiento}, title = {El lenguaje háptico de las piedras}, author = {Chicote González, Juan Carlos and López-Acevedo Cornejo, María Victoria and Goñi López, Javier}, }