@article{11162/193263, year = {2019}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/60106/4564456551764}, url = {http://hdl.handle.net/11162/193263}, abstract = {La inclusión socioeducativa efectiva de estudiantes con discapacidad supone para la universidad uno de los grandes retos a los que debe hacer frente, por lo que se requiere la aceptación y el reconocimiento de toda la comunidad universitaria. En este sentido, para dar continuidad a investigaciones precedentes en otros países europeos, se plantea el presente estudio en el contexto portugués con la finalidad de analizar las concepciones que el alumnado tiene acerca de la inclusión de sus compañeros con discapacidad. Los resultados, organizados según las categorías de análisis sobre indicadores de atención a la discapacidad en la universidad, indican una actitud positiva hacia este grupo. No obstante, se pone de manifiesto la necesidad de introducir mejoras relativas a la adaptación de la metodología y recursos, así como sobre la disponibilidad de los medios necesarios para su participación de forma activa en la vida universitaria.}, booktitle = {Revista complutense de educación. 2019, v. 30, n. 4 ; p. 1097-1112}, keywords = {integración}, keywords = {universidad}, keywords = {adaptación}, keywords = {accesibilidad para los discapacitados}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {Portugal}, title = {La inclusión socioeducativa en la Universidad de Minho : percepciones y actitudes sobre el alumnado con discapacidad}, doi = {10.5209/rced.60106}, author = {Hernández Garre, Carmen María and Fernández Martínez, María del Mar and Carrión Martínez, José Juan and Avilés Soler, Borja}, }