@article{11162/193045, year = {2013}, url = {https://www.once.es/dejanos-ayudarte/la-discapacidad-visual/revista-integracion/2013-integracion-62/numero-62/sumario-62}, url = {http://hdl.handle.net/11162/193045}, abstract = {Se presenta un amplio conjunto de materiales que pretende incluir al niño con discapacidad visual en las actividades del aula de Educación Infantil desde una perspectiva constructivista. Se quiere fomentar el aprendizaje de la lectoescritura (concretamente del sistema braille) a través de la experimentación, mediante actividades y experiencias diferentes que ayuden a contextualizar dicho aprendizaje y a mejorarlo. Se aporta un material complementario para motivar al alumnado, proporcionándole la posibilidad de jugar, manipular y experimentar los requisitos que son previos al aprendizaje del sistema braille, así como las competencias necesarias para el aprendizaje del propio sistema de lectoescritura, de forma similar a como los niños videntes disponen de materiales para reforzar el aprendizaje de la lectoescritura impresa. Se trabaja de forma lúdica y motivadora, aspectos tan importantes como la organización espacio-temporal, la coordinación bimanual, la sensibilización táctil, o la motivación, las habilidades lingüísticas}, booktitle = {Integración : revista digital sobre discapacidad visual. 2013, n. 62, marzo ; 45-65}, keywords = {braille}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {integración escolar}, keywords = {enseñanza de lenguas}, title = {¡Voy al cole! : material para la inclusión del niño con discapacidad visual en la etapa de educación infantil}, author = {Herranz Tardón, Araceli and Holgado López, María Dolores and Marín Palomino, Celia}, }