@article{11162/192934, year = {2003}, url = {http://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/4065}, url = {http://hdl.handle.net/11162/192934}, abstract = {Se lleva a cabo un recorrido histórico a lo largo del siglo XX para situar la Didáctica como saber, mostrando el prisma de los niveles didácticos. Se señalan ventajas, límites e inconvenientes tanto para variables tecnológicas como antitecnológicas. Se defiende el experimentalismo a pesar de quienes promueven la visión cualitativa o la crítica, por su nivel de aspiración universal aun sin mostrar éxitos espectaculares.}, booktitle = {Enseñanza : anuario interuniversitario de didáctica. 2003, v. 21 ; p. 325-344}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {corriente pedagógica}, keywords = {investigación acción}, keywords = {didáctica}, keywords = {innovación pedagógica}, title = {Renacimiento didáctico}, author = {Fernández Huerta, José}, }