@article{11162/192764, year = {2019}, url = {https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/view/56034/4564456549003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/192764}, abstract = {La implicación de las familias en la educación de la infancia es un gran reto educativo. En este contexto, se vuelve imprescindible volver la mirada hacia la comunicación entre familiares y docentes, ya que propicia la confianza y las buenas relaciones entre ambos. Se analizan los puntos débiles de los principales canales de comunicación entre familia y escuela y se describen prácticas comunicativas eficaces que pueden ayudar a superar estas barreras y mejorar la comunicación. Se utiliza la etnografía como método de investigación. Se estudian 20 centros de primaria distribuidos en cuatro comunidades autónomas. Se muestra que las escuelas están llevando a cabo múltiples acciones que pueden considerarse buenas prácticas para superar las debilidades de los medios actuales y que pueden servir como propuestas iniciales para mejorar la comunicación entre docentes y familias.}, booktitle = {Revista complutense de educación. 2019, v. 30, n. 1 ; p. 147-165}, keywords = {relación padres-escuela}, keywords = {comunicación}, keywords = {participación de los padres}, keywords = {tutoría}, keywords = {reunión}, keywords = {circular}, keywords = {entrevista}, title = {Principales canales para la comunicación familia-escuela : análisis de necesidades y propuestas de mejora}, doi = {10.5209/RCED.56034}, author = {Macià Bordalba, Mònica}, }