@article{11162/192103, year = {2019}, url = {http://hdl.handle.net/11162/192103}, url = {https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/11237/9316}, abstract = {La construcción de conocimiento está ligada a las tareas de comprensión lectora implicadas en la elaboración de resúmenes. Sin embargo, resumir favorece efectivamente la creación de conocimiento sólo con un modelo de tarea adecuado: expresar de forma breve y personal la macroestructura del texto. Se ofrece un estudio cuasiexperimental, con un grupo de estudiantes que comenzaba la titulación de Maestro en Educación Primaria, y con otro que la había finalizado, y se encontraba cursando el título de Psicopedagogía. El objetivo consiste en comprobar la influencia del tipo de texto, impreso e hipervinculado, en la utilización de las estrategias de comprensión lectora necesarias para elaborar un resumen.}, booktitle = {Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2019, v. 23, n. 3 ; p. 431-451}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {formación inicial}, keywords = {lectura}, keywords = {comprensión del texto}, keywords = {resumen}, keywords = {evaluación}, title = {Evaluación de las estrategias de comprensión lectora de la formación inicial de maestros : influencia del momento formativo y del formato textual sobre el producto-resumen}, doi = {10.30827/profesorado.v23i3.11237}, author = {Rodríguez Conde, María José and Herrada Valverde, Rosario Isabel and Herrada Valverde, Gabriel and Hernández Martín, Azucena}, }