@article{11162/192020, year = {2019}, url = {https://www2.uned.es/reop/pdfs/2019/30-1-palomares.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/192020}, abstract = {El contexto socioeconómico obliga a realizar una revisión profunda del sentido del trabajo en la población. En momentos de escasez de oportunidades laborales y de redefinición del sentido y el significado del trabajo, muchas personas consideran la opción del autoempleo como alternativa al desempleo y la precariedad laboral. Sin embargo, informes oficiales muestran altas tasas de abandono de los proyectos empresariales en sus primeros años. Se analiza el papel que juega la orientación profesional en las fases iniciales del emprendimiento para favorecer una reflexión profunda sobre los motivos y las motivaciones que llevan a emprender. Mediante el análisis bibliométrico, se analiza el tratamiento que la comunidad científica ha realizado de la orientación profesional como impulsora del emprendimiento. El método Delphi completa la investigación, que permite una aproximación a la esfera profesional a través de las opiniones de emprendedores noveles. Se evidencia la necesidad de avanzar en el diseño de propuestas orientadoras y formativas que motiven al emprendimiento desde una visión integral.}, booktitle = {Revista española de orientación y psicopedagogía. 2019, v. 30, n. 1, primer cuatrimestre ; p. 131-149}, keywords = {orientación profesional}, keywords = {creación de empresas}, keywords = {investigación sobre literatura científica}, keywords = {gestión empresarial}, keywords = {desempleo juvenil}, title = {Formación y orientación para el emprendimiento : lo que dicen la bibliometría y los emprendedores noveles}, author = {Palomares Montero, Davinia and Chisvert Tarazona, María José and Suárez Ortega, Magdalena}, }