@article{11162/191962, year = {2018}, url = {https://www2.uned.es/reop/pdfs/2018/29-3%20Balsalobre.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/191962}, abstract = {El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología activa que está adquiriendo una gran importancia a la hora de promover la implicación de toda la comunidad educativa, dar respuesta a las necesidades de su alumnado y atender a las demandas sociales emergentes. Se indaga en el papel desarrollado por el orientador como agente de cambio y asesor para el desarrollo de innovaciones educativas y metodologías activas en un instituto de educación secundaria en el que se aplica ABP. Se analizan las funciones que desempeña el orientador a la hora de aplicar dicha metodología, qué conceptos manejan el orientador, los docentes y el alumnado sobre metodologías activas, los cambios provocados por el ABP en términos de coordinación, organización y relación entre personas, así como la relevancia y proyección de futuro de esta metodología en el currículo. Se concluye que el orientador es un agente de cambio fundamental no sólo por el asesoramiento y apoyo que ofrece al equipo directivo, sino también para toda la comunidad educativa en la que se involucra.}, booktitle = {Revista española de orientación y psicopedagogía. 2018, v. 29, n. 3, tercer cuatrimestre ; p. 45-60}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {orientador}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {motivación}, keywords = {método activo}, keywords = {rendimiento}, keywords = {método de proyectos}, title = {Aprendizaje basado en proyectos en educación secundaria : el orientador como agente de cambio}, author = {Balsalobre Aguilar, Laura and Herrada Valverde, Rosario Isabel}, }