@article{11162/191370, year = {1999}, url = {http://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/3902}, url = {http://hdl.handle.net/11162/191370}, abstract = {En la literatura epistemológica acerca de la didáctica de las ciencias se encuentran dos posiciones teóricas muy difundidas: considerar la didáctica como una rama de otra disciplina (generalmente: la pedagogía, la psicología o las propias ciencias naturales), o hablar de ella como de un campo interdisciplinar de aplicación. Se discuten estos dos modelos conceptuales de didáctica de las ciencias y se plantea la cuestión de considerarla una disciplina autónoma; para ello, se apoyan en diversas consideraciones epistemológicas e históricas. También se revisa ampliamente la evolución de la disciplina en sus cincuenta años de historia, distinguiéndose en ella cinco etapas.}, booktitle = {Enseñanza : anuario interuniversitario de didáctica. 1999, v. 17 ; p. 61-74}, keywords = {didáctica}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {epistemología}, keywords = {historia de la ciencia y de las humanidades}, keywords = {ciencias de la educación}, title = {La didáctica de las ciencias como disciplina}, author = {Adúriz-Bravo, Agustín}, }