@article{11162/191362, year = {2016}, url = {http://www.ehu.eus/ikastorratza/17_alea/7.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/191362}, abstract = {El proyecto e-Betez se concibe como la primera fase de una iniciativa que busca fomentar el uso de las energías renovables impulsando el diseño y desarrollo de cargadores de dispositivos portátiles (móviles, PDA's, ordenadores portátiles,...) implementados bajo principios de conocimiento abierto que respondan a una función de incidencia y visibilización del compromiso de la UPV/EHU con la sostenibilidad. Los desarrollos se realizaron a través de trabajo en equipo, itinerarios formativos y Trabajos Fin de Grado (TFG) de ocho estudiantes de grados de ingeniería de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial de Bilbao, la Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz y las Secciones de Eibar y Donostia de la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa (dos por escuela), que trabajaron en grupos multidisciplinares constituidos además por el profesorado solicitante del presente proyecto (e-Betez), ISF/MGI y la entonces denominada Asociación por la Soberanía Tecnológica de Euskadi BURUTEK. Los desarrollos se realizaron bajo especificaciones de conocimiento abierto promoviendo que el conocimiento generado sea libre, replicable y pertinente en su contexto.}, booktitle = {Ikastorratza. e-Revista de didáctica. 2016, n. 17 ; p. 111-126}, keywords = {protección del medio ambiente}, keywords = {ecología}, keywords = {tecnología}, keywords = {innovación}, keywords = {ingeniería}, keywords = {estudiante universitario de segundo o tercer ciclo}, keywords = {País Vasco}, title = {e-Betez : una experiencia multidisciplinar y multicampus para integrar las bases de la sostenibilidad en el grado de ingeniería}, author = {Sáinz de Murieta Mangado, Joseba Andoni and Akizu Gardoki, Ortzi}, }