@article{11162/191246, year = {2019}, url = {https://view.joomag.com/revista-tamadaba-21-revista-tamadaba-21/0586554001563386125/p14?short}, url = {http://hdl.handle.net/11162/191246}, abstract = {Se presenta un proyecto Erasmus perteneciente a la Acción Clave 1 (Movilidad de las personas por motivos de aprendizaje), cuyo objetivo es permitir a cuatro docentes del centro adquirir formación especializada en cuatro países de la Unión Europea: Malta, Reino Unido, Finlandia y Alemania, sobre temas de interés para su desarrollo profesional. Se considera necesario adquirir formación sobre movilidad e interculturalidad. Para ello, se viaja a Malta, un archipiélago en el Mediterráneo que ejemplifica a la perfección la concepción de "Melting pot", pues en él se entremezclan influencias europeas y árabes, de países como Italia, Grecia, Reino Unido, Túnez, Turquía y Libia, entre otros. El curso, denominado "Fostering Intercultural communication through Mobility", de una semana de duración, tenía como objetivo principal proporcionar las herramientas necesarias para salvar los obstáculos que pueden sucederse en situaciones en las que varias culturas entran en conflicto, tal y como podía suceder en las actividades de movilidad que estaban planeadas en el proyecto "Vientos de Cambio" e, incluso, en las que se planeaba llevar a cabo con el alumnado dentro de proyecto "Winds of Change" sobre energías renovables.}, booktitle = {Tamadaba : revista digital de los CEP de Gran Canaria y Fuerteventura ¿. 2019, n. XXI ; p. 12-14}, keywords = {lección}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {proyecto}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {movilidad del profesor}, keywords = {educación inter-cultural}, title = {Los vientos de cambio en el IES Playa de Arinaga : desarrollando la competencia intercultural y global}, author = {Díaz Betancor, Yazmina}, }