@article{11162/191191, year = {2019}, url = {https://revistaseug.ugr.es/index.php/RELIEVE/article/view/17325}, url = {http://hdl.handle.net/11162/191191}, abstract = {Los grandes cambios en el contexto socio-laboral demandan la puesta en acción de un conjunto de competencias que relacionen la formación, orientación y empleo. Se describe la elaboración de una escala de competencias vinculantes al proceso de inserción de los universitarios y se analiza la validez de constructo de dicha escala. Se denota la la fiabilidad y validez de la escala de competencias, así como su adecuación al modelo teórico propuesto que reivindica la relevancia y presencia activa de la competencia personal (individual) y participativa (social), como las competencias más influyentes para un óptimo proceso de inserción laboral. Las universidades deben gestionar la empleabilidad mediante un grupo de acciones dirigidas a fomentar este tipo de competencias y promover una cooperación real que permita no solo mejorar la relación universidad-mercado de trabajo, sino también acceder a más oportunidades de trabajo y delimitar los objetivos profesionales a largo plazo.}, booktitle = {Revista electrónica de investigación y evaluación educativa. 2019, v. 25, n. 1 ; 18 p.}, keywords = {análisis factorial}, keywords = {mercado laboral}, keywords = {estudiante universitario de primer ciclo}, keywords = {relación universidad-empresa}, keywords = {desarrollo profesional}, keywords = {integración profesional}, keywords = {escala de actitud}, keywords = {fiabilidad}, keywords = {cuestionario}, keywords = {orientación profesional}, title = {Competencias personales y participativas vinculantes a la inserción laboral de los universitarios : validación de una escala}, title = {Personal and Interpersonal Competencies of University Students Entering the Workforce : validation of a Scale}, doi = {10.7203/relieve.25.1.13164}, author = {Martínez Clares, María Pilar and González Lorente, Cristina}, }