@article{11162/191190, year = {2019}, url = {https://revistaseug.ugr.es/index.php/RELIEVE/article/view/17323}, url = {http://hdl.handle.net/11162/191190}, abstract = {El plagio como tema de investigación en el contexto universitario no ha cesado de ser una preocupación constante debido a sus múltiples repercusiones. Se describe el proceso seguido en la validación del Cuestionario de atribuciones para la detección de coincidencias en trabajos académicos (CUDECO), cuya finalidad es evaluar la relevancia que tiene citar correctamente y detectar las causas que llevan a cometer plagio. Se realiza un análisis de la fiabilidad como consistencia interna y un análisis factorial exploratorio (AFE) del instrumento. El análisis de la fiabilidad lleva a proponer un reajuste en el cuestionario inicialmente diseñado y el estudio factorial sugiere una estructura configurada por cinco factores: concepto de plagio y sus tipos (parcial y total), causas que motivan la comisión del mismo tanto internas (propias del sujeto) como externas (ajenas al sujeto) y las actitudes del grupo de iguales hacia el plagio, hallazgos en la línea de investigaciones previas.}, booktitle = {Revista electrónica de investigación y evaluación educativa. 2019, v. 25, n. 1 ; 16 p.}, keywords = {análisis factorial}, keywords = {fiabilidad}, keywords = {fraude}, keywords = {ética}, keywords = {deshonestidad}, keywords = {estudiante universitario de primer ciclo}, keywords = {trabajo de clase}, keywords = {cuestionario}, title = {Validación del cuestionario de atribuciones para la detección de coincidencias en trabajos académicos}, title = {Validation of a questionnaire of attributions to the detection of coincidences in academic work}, doi = {10.7203/relieve.25.1.13599}, author = {Muñoz Cantero, Jesús Miguel and Rebollo Quintela, Nuria and Mosteiro García, María Josefa and Ocampo Gómez, Camilo Isaac}, }