@article{11162/191071, year = {2019}, url = {http://hdl.handle.net/11162/191071}, abstract = {El objetivo consiste en comprender la manera en que se ha integrado la salud en el currículum educativo catalán y si ésta ha sido reconocida como una competencia más, contribuyendo con ello al logro de los objetivos de la nueva política europea para la promoción de la salud y el bienestar, denominada ¿Salud 2020¿. Se reflexiona acerca del papel pedagógico del profesional de enfermería y se proponen alternativas de mejora. Además, se lleva a cabo un ejercicio interpretativo intencional y contextual articulándose el proceso en varias etapas: delimitación de las áreas de conocimiento curriculares a analizar en las etapas de escolarización obligatoria, redactado de los resultados y análisis de los datos surgidos. Como método analítico se utiliza el denominado análisis de contenido.}, booktitle = {Tendencias pedagógicas. 2019, n. 33 ; p. 83-98}, keywords = {educación sanitaria}, keywords = {salud}, keywords = {investigación sobre programas de estudios}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {Cataluña}, title = {La promoción de salud como materia del currículum educativo en el contexto catalán}, doi = {10.15366/tp2019.33.007}, author = {Ayuso Margañón, Raquel and Molina Garuz, María Cruz and Medina Moya, José Luis}, }