@misc{11162/191055, year = {2018}, url = {http://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/10651/48288/1/CUIEETCuenca.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/191055}, abstract = {El desarrollo de herramientas multimedia para facilitar el aprendizaje de los estudiantes ha significado un gran avance en las metodologías de la educación. La gran recepción de estos métodos por parte de los alumnos ha supuesto no solo un aumento de la implicación de éstos, al sentirse más motivados, sino también el consecuente incremento del aprendizaje y la interiorización de la materia. En particular, el uso de laboratorios virtuales permite al alumno, por sí mismo, explorar el objeto de aprendizaje. En este trabajo se presenta un applet que muestra la representación 2D y 3D de un campo escalar bidimensional permitiendo el cálculo del gradiente en cada punto. Finalmente, también se trata sobre las competencias transversales complementarias desarrolladas por los alumnos al utilizar este recurso.}, booktitle = {Libro de actas del XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. 2018; p. 588-599}, keywords = {ingeniería}, keywords = {física}, keywords = {diseño asistido por ordenador}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {autoaprendizaje}, title = {Diseño y evaluación de un laboratorio virtual para visualizar en 3D el gradiente y la derivada direccional en un campo escalar bidimensional}, author = {Cuenca Gotor, Vanesa Paula and Giménez Valentín, Marcos Herminio and Gómez Tejedor, José Antonio and Monsoriu Serra, Juan Antonio and Salinas Marín, Isabel and Sans Tresserras, Juan Ángel}, }