@article{11162/191052, year = {2018}, url = {https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/6085/6421}, url = {http://hdl.handle.net/11162/191052}, abstract = {En el contexto latinoamericano se continúa debatiendo la efectividad en la aplicación de políticas educativas para la implementación y evaluación de procesos educativos exitosos orientados a la calidad y equidad educativa. Las intenciones educativas para aspirar a una educación de calidad se orientan a fortalecer la tutoría como estrategia compensatoria vinculada al proceso de acompañamiento escolar para favorecer el desarrollo de competencias, el logro de aprendizajes, el aprovechamiento de oportunidades de éxito para los alumnos. Se describe la percepción de los jóvenes de bachillerato hacia el rol del profesor tutor. Se concluye que los programas de tutorías para favorecer la educación exitosa para todos, como estrategias compensatorias deben vincular las problemáticas individuales del alumno con su contexto social y familiar.}, booktitle = {Revista Fuentes. 2018, v. 20, n. 2 ; p. [91]-104}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {acceso a la educación}, keywords = {tutoría}, keywords = {integración social}, keywords = {abandono de estudios}, keywords = {Méjico}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {política de la educación}, title = {Educación exitosa para todos : la tutoría como proceso de acompañamiento escolar desde la mirada de la equidad educativa}, doi = {10.12795/revistafuentes.2018.v20.i2.06}, author = {Boroel Cervantes, Brenda Imelda and Sánchez Santamaría, José and Morales Gutiérrez, Karla Denisse and Henríquez Ritchie, Patricio Sebastián}, }