@article{11162/190961, year = {2017}, url = {http://www.ehu.eus/ikastorratza/19_alea/5.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/190961}, abstract = {Existen diferentes modalidades para aprender de forma virtual; e-Learning, b-Learning o m-Learning (en movilidad). En la modalidad m-Learning, una persona puede aprender en cualquier momento y en cualquier lugar a través de los dispositivos móviles. Se trata de una modalidad con una fundamentación pedagógica consistente que recoge las aportaciones de diferentes teorías. Las personas que aprenden en movilidad diseñan y crean su propio ecosistema pedagógico (PLE), ya que eligen aquellos recursos que responden a sus necesidades. Gracias al m-Learning se han desarrollado nuevos espacios educativos que a través de los Smartphone, tabletas, etc. llevan la educación a cualquier lugar. Aún así, el uso tecnológico no es suficiente para aprender en mLearning. Para aprender en movilidad y virtualmente son necesarias ciertas competencias personales e instrumentales.}, booktitle = {Ikastorratza. e-Revista de didáctica. 2017, n. 19 ; p. 114-125}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {condiciones de aprendizaje}, title = {mLearning : mugikortasunean Ikasten}, author = {Tejada Garitano, Eneko and Romero Andonegui, Ainara and López de la Serna, Arantzazu}, }