@misc{11162/190868, year = {2018}, url = {http://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/10651/48192/3/CUIEETRoces.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/190868}, abstract = {Las tecnologías de la información y comunicación han sido fundamentales en la mejora de las instituciones de educación superior. En este trabajo se presenta un caso de éxito de innovación docente con herramientas TIC (eCRONOS® y eTUTOR) para la docencia de una asignatura de primer curso de los grados de ingeniería. Los resultados de la utilización de eTUTOR han sido positivos desde su implantación, tanto para los profesores, como para los estudiantes. El análisis de los datos académicos que registra la herramienta (consultas, ritmos de aprendizaje, calificaciones parciales¿) ha permitido modificar la metodología docente en el aula, tornando hacia un aprendizaje autónomo del estudiante, que se refleja en una mejora (cercana al 23%) en sus resultados académicos. En los últimos cursos del estudio se han implementado nuevos módulos al sistema eTUTOR que corrigen problemas detectados en las experiencias previas e incrementan las posibilidades de mejora de la actividad docente. Esta herramienta TIC se podría exportar a otras asignaturas de estudios técnicos y a otros ámbitos educativos donde se utilicen aulas de ordenadores.}, booktitle = {Libro de actas del XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. 2018; p. 418-429}, keywords = {ingeniería}, keywords = {diseño asistido por ordenador}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {trabajos prácticos}, keywords = {autoaprendizaje}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {uso didáctico del ordenador}, title = {Evolución del sistema de gestión de prácticas eTUTOR entre los años 2010 y 2017}, author = {Roces García, Jorge and Álvarez Cuervo, Rafael and Alonso González, Jorge and Duarte Cruz, Elena and Iglesias Martínez, Enrique}, }