@article{11162/190843, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/11162/190843}, abstract = {Es creciente el interés en torno al papel que ocupan las emociones y las relaciones en los procesos educativos. La escuela se presenta como uno de los contextos de socialización y desarrollo principales. Desde una perspectiva socio-cultural llevamos a cabo un estudio fenomenológico descriptivo en el que recogimos las voces de diecisiete profesoras de educación infantil en torno a sus ideas y vivencias sobre el papel de las competencias emocionales en su actividad profesional. Nuestros resultados muestran que con diferentes grados de conciencia las profesoras explican que las relaciones con niños, familias y compañeros están influidas por sus emociones y a su vez influyen en ellas, suponiendo una alta exigencia emocional al situarlas a ellas en el centro de la red de relaciones de la comunidad educativa.}, booktitle = {Revista interuniversitaria de formación del profesorado. 2018, n. 93(32,3), diciembre ; p. 31-46}, keywords = {desarrollo afectivo}, keywords = {afectividad}, keywords = {relaciones interpersonales}, keywords = {clima de la clase}, keywords = {entrevista}, title = {El papel de las competencias emocionales en la educación infantil : las relaciones en la comunidad educativa}, author = {Cueva Ortega, Mar de la and Montero García Celay, Ignacio}, }