@misc{11162/190703, year = {2019}, url = {http://hdl.handle.net/11162/190703}, abstract = {Entrevista a María Pizarro Prada, doctora en Hispanic Studies por la Universidad de Brown (EE. UU.), especializada en Literatura Hispanoamericana y editora en Iberoamericana-Vervuert, con dilatada experiencia tanto como investigadora en literatura transatlántica como en el mundo editorial. Es, de hecho, especialista en edición digital, y ha desarrollado una carrera profesional en el mundo de la edición académica. De la misma manera, ha desarrollado su investigación en torno al género policial y ha disfrutado de una beca de investigación posdoctoral en la Universidad de Salamanca. Cuenta, por tanto, con un punto de vista privilegiado que conoce todos los frentes del mundo académico y editorial. La entrevista gira en torno al mundo de la literatura digital y la edición en el mundo contemporáneo, así como del espacio para las editoriales especializadas en el mundo académico y el ensayo en la época digital.}, booktitle = {Lectoescritura digital. 2019 ; p. 141-144}, keywords = {literatura}, keywords = {industria editorial}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {nuevas tecnologías}, title = {Si el profesor quiere innovar en la enseñanza, pero luego ha de atenerse a formas tradicionales de evaluación, la innovación queda como una anécdota para algunas clases : entrevista a María Pizarro}, author = {Escandell Montiel, Daniel and Pizarro Prada, María}, }