@article{11162/190543, year = {2019}, url = {http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/22716/19270}, url = {http://hdl.handle.net/11162/190543}, abstract = {El Aprendizaje-Servicio (ApS) ha extendido su alcance en la educación superior en las últimas décadas, incrementando el número de programas implementados y de centros que los sustentan. Este proceso ha sido acompañado por un despegue de la investigación, con la aparición de sociedades académicas y revistas dedicadas al ámbito. Se identifican diferentes procesos de aprendizaje e identidad presentes en los modelos teóricos que han sido analizados y que permiten definir los modelos de aprendizaje propios del ApS: reflexión a partir de la experiencia, transformación de la identidad a través de la alteridad, asunción de la agencia a través de la toma de conciencia social e implicación en una comunidad de prácticas a través de la construcción de significados y metas compartidos.}, booktitle = {Educación XX1 : revista de la Facultad de Educación. 2019, vol. 22, n. 2 ; p. 45-68}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {identidad}, keywords = {teoría crítica}, keywords = {cambio social}, keywords = {perspectiva histórica}, keywords = {investigación}, title = {Procesos de aprendizaje e identidad en aprendizaje-servicio universitario : una revisión teórica}, doi = {10.5944/educXX1.22716}, author = {García Romero, David and Lalueza Sazatornil, José Luis}, }