@misc{11162/190448, year = {2018}, url = {http://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/10651/48117/1/CUIEETRico.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/190448}, abstract = {Actualmente el autoempleo se configura como un mecanismo accesible para la incorporación de los jóvenes al mercado de trabajo. Concretamente, la creación de empresas en los diferentes sectores agrarios constituye un verdadero yacimiento de empleo para aquéllos recien titulados en alguna de las Ingenierías Verdes que cuenten con ideas innovadoras y carácter emprendedor. Consecuentemente, en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia se está desarollando un Proyecto de Innovación Docente cuyo principal objetivo se centra en fomentar la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor dentro de los sectores agrícola, agroindustrial y forestal. Para alcanzar tal fin, se han llevado a cabo diversas acciones y dinámicas en las que han participado tanto personal docente como profesionales relacionados con el emprendimiento y con actividades empresariales relacionadas con los sectores del ámbito agroforestal y agroalimentario. Los resultados obtenidos hasta el momento muestran que si bien los alumnos en primera instancia no tienen una elevado predisposición emprendedora, sí que son sensibles a formarse en este tema y a desarrollar ideas creativas una vez terminados sus estudios.}, booktitle = {Libro de actas del XXVI Congreso Universitario de Innovación Educativa en las Enseñanzas Técnicas. 2018; p. 146-157}, keywords = {agronomía}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {oportunidades de empleo}, keywords = {relación empleo-formación}, keywords = {creatividad}, keywords = {patrono}, title = {¿Emprende en Verde¿. Proyecto de Innovación Docente de fomento del emprendimiento en el ámbito de las Ingenierías Agrarias}, author = {Rico González, Margarita and Losada Burgos, Rocío and Gómez Ramos, Almudena and Sáiz Rojo, Asier and Campelo Rodríguez, María Piedad and Robles Robles, Rita María and Villahoz Asensio, María}, }