@article{11162/190300, year = {2019}, url = {http://revistas.uned.es/index.php/educacionXX1/article/view/21242/18477}, url = {http://hdl.handle.net/11162/190300}, abstract = {El sistema de formación profesional dual (FPD) es actualmente uno de los más valorados a nivel internacional y se está extendiendo a muchos países como una medida para mejorar la formación de los jóvenes, reducir las tasas de desempleo juvenil y ajustar la formación al mundo laboral. Tras el comienzo de la implementación en España en 2013, los datos disponibles muestran un incremento progresivo de la participación de alumnado, centros y empresas. Sin embargo, es necesario analizar la percepción acerca de los agentes clave, como el profesorado, sobre los elementos que facilitan o que dificultan el desarrollo del sistema; este es el objetivo de este estudio.}, booktitle = {Educación XX1 : revista de la Facultad de Educación. 2019, vol. 22, n. 1 ; p. 15-43}, keywords = {centro de formación}, keywords = {reforma educativa}, keywords = {mercado laboral}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {prácticas en la empresa}, title = {La FP dual desde la perspectiva del profesorado : elementos que condicionan su implementación en los centros}, doi = {10.5944/educXX1.21242}, author = {Pineda Herrero, Pilar and Ciraso Calí, Anna and Arnau Sabatés, Laura}, }