@article{11162/189905, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/11162/189905}, abstract = {En primer lugar, se abordan varios principios de la narrativa hipertextual aplicados a la figura de Francisco de Goya y Lucientes mediante la construcción de un relato capaz de desglosarse en bloques conectados a textos externos (web) e internos, proporcionando miles de posibilidades narrativas para acceder al mundo y la obra de Goya, y generando un multirrelato. En segundo lugar, se realiza una clasificación de una muestra de 14 obras de Goya con las siguientes categorías: Pintura por actividad profesional, Pintura como testimonio histórico, Pintura por placer, y Pintura por necesidad. Los resultados muestran la combinación del comentario artístico tradicional con la construcción del relato hipertextual, ofreciendo una línea de investigación pertinente y consecuente con el mundo digital.}, booktitle = {RED. Revista de educación a distancia. 2018, n. 58, octubre ; 27 p.}, keywords = {hipertexto}, keywords = {narración}, keywords = {motivación}, keywords = {arte}, keywords = {interacción}, keywords = {cooperación}, title = {Goya en el hipertexto : multirrelato y motivaciones artísticas}, doi = {10.6018/red/58/5}, author = {García García, Francisco and Gil Ruiz, Francisco José}, }