@article{11162/189667, year = {2019}, url = {http://hdl.handle.net/11162/189667}, url = {https://revistaseug.ugr.es/index.php/profesorado/article/view/9154/7679}, abstract = {El alumnado con altas capacidades demanda una respuesta educativa que responda de forma eficaz a sus necesidades formativas. Se parte de la hipótesis de que si el profesorado conoce las características así como la forma en la que adquiere el conocimiento este colectivo, y además experimenta la metodología propuesta por la comunidad científica para responder a sus necesidades educativas, será capaz no sólo de identificarlo en el aula, sino además de adecuar sus creencias a la realidad de este alumnado y dar una respuesta eficaz a sus expectativas en el marco de una escuela inclusiva, tal y como propone la legislación vigente.}, booktitle = {Profesorado : revista de curriculum y formación del profesorado. 2019, v. 23, n. 1 ; p. 265-284}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {integración escolar}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {superdotado}, keywords = {educación especial}, keywords = {enseñanza primaria}, title = {Una propuesta de formación docente para responder a las altas capacidades en la escuela inclusiva}, doi = {10.30827/profesorado.v23i1.9154}, author = {Mendioroz Lacambra, Ana María and Rivero Gracia, María Pilar and Aguilera, Elena}, }