@article{11162/189642, year = {2012}, url = {https://journals.copmadrid.org/psed/art/ed2012a16}, url = {http://hdl.handle.net/11162/189642}, abstract = {Se explican algunos de los rasgos que definen la intervención del psicólogo educativo en la etapa infantil. Primero se hace un recorrido histórico y legislativo por la Educación Infantil y por los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica, centrándose en los Equipos de Atención Temprana como nicho más representativo del trabajo del psicólogo en esta etapa. Después se pregunta por las competencias que necesita este profesional y si son diferentes a las que necesitan los colegas de otras etapas educativas. Se desarrolla un modelo de intervención que confiere unos rasgos específicos al trabajo del psicólogo en la educación infantil. Este modelo está presidido por una visión holística y sistémica, basada en una práctica centrada en la colaboración y el asesoramiento. Para terminar, se plantean algunas preguntas abiertas para el debate.}, booktitle = {Psicología educativa: revista de los psicólogos de la educación. 2012, v. 18, n. 2 ; p. 159-169}, keywords = {psicólogo escolar}, keywords = {cualificación profesional}, keywords = {intervención}, keywords = {psicología del niño}, title = {El psicólogo en la educación infantil}, doi = {10.5093/ed2012a16}, author = {Méndez Zaballos, Laura and Yela Valdivia, Isabel}, }