@article{11162/189587, year = {2018}, url = {http://www.aufop.com/aufop/revistas/arta/digital/209/2216}, url = {http://hdl.handle.net/11162/189587}, abstract = {Actualmente se considera un factor de calidad educativa la existencia de una buena relación entre la familia y la escuela, siendo los docentes quienes realizan el papel de mediadores entre los progenitores del alumnado y el centro. Por ello, mediante una investigación descriptiva de carácter evaluativo, a través de un cuestionario, se ha querido conocer la percepción que tiene el profesorado sobre la participación de las familias en la educación de los hijos. Los resultados ponen de manifiesto que, de forma general los docentes consideran que la participación es moderada a nivel no normativo y baja a nivel normativo, que existen diferencias significativas en función de las variables consideradas en la investigación y que se han obtenido dos perfiles de profesores según su consideración de la participación de las familias en la educación de los discentes.}, booktitle = {Revista electrónica interuniversitaria de formación del profesorado. 2018, v. 21 (3), n. 61, septiembre ; p. 45-62}, keywords = {calidad de la educación}, keywords = {participación de los padres}, keywords = {educación familiar}, keywords = {rol del profesor}, keywords = {centro de enseñanza}, title = {Evaluación de la participación familiar en el proceso educativo de los discentes desde la percepción del profesorado}, doi = {10.6018/reifop.21.3.336971}, author = {Galián Nicolás, Begoña and García Sanz, María Paz and Belmonte Almagro, María Luisa}, }