@article{11162/188743, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/11162/188743}, abstract = {Los problemas de conducta constituyen una de las principales preocupaciones de las familias en la sociedad actual. Hay familias que son capaces de afrontar estos problemas y salir adelante ¿son resilientes¿ mientras que otras se ven desbordadas, sin saber cómo actuar. La falta de autorregulación emocional, estrategias de afrontamiento eficaces y de resiliencia contribuye al aumento del estrés, afectando a la salud y a su equilibrio emocional. Para facilitar el desarrollo de la resiliencia parental, se analizan las estrategias de afrontamiento que utilizan las familias ante los problemas de conducta de los hijos y su relación con la resiliencia. Con este fin se desarrolla el «Cuestionario de Afrontamiento ante los Problemas de Conducta de los hijos» (CAF-PC). Participaron 615 padres y madres de la Comunidad de Madrid. Estos completaron el cuestionario mencionado, y la Escala Breve de Resiliencia, con fines de validación. Los análisis realizados muestran el adecuado ajuste del modelo persona-situación, cómo este influye en la utilización de estrategias de afrontamiento y la autorregulación emocional, y cómo el tipo de estrategias se relaciona con la resiliencia.}, booktitle = {Revista de psicodidáctica. 2018, v. 23, n. 2 ; p. 153-159}, keywords = {trastorno de la conducta}, keywords = {tensión mental}, keywords = {niño problema}, keywords = {relación padres-niño}, keywords = {solución de conflictos}, title = {Estrategias de afrontamiento y resiliencia en familias con hijos con problemas de conducta}, doi = {10.1016/j.psicod.2018.04.001}, author = {Cantero García, María and Alonso Tapia, Jesús}, }