@article{11162/188315, year = {2019}, url = {http://hdl.handle.net/11162/188315}, abstract = {Se presenta un estudio de casos cualitativo en el que se analizan las trayectorias de estudiantes universitarios a través de entrevistas autobiográficas con el fin de comprender los recursos y estrategias de adaptabilidad que utiliza el estudiantado y su evolución. Las entrevistas de realizaron a 17 personas graduadas en Pedagogía y Administración y Dirección de Empresas. El análisis de las entrevistas de realizó a través de la identificación de las cuatro dimensiones propuestas por Savickas y Porferi (2012) para la evaluación de la adaptabilidad: curiosidad, control, confianza e implicación. Los resultados apoyan la aportación del uso de metodologías narrativas en el estudio de las transiciones y la adaptabilidad de la carrera. La discusión de centra en la diferente presencia de estas dimensiones en las trayectorias del estudiantado y las carencias que justifican la necesidad de realizar intervenciones orientadoras narrativas para potenciar el desarrollo de la carrera en la Universidad.}, booktitle = {RIE : revista de investigación educativa. 2019, v. 37, n. 2 ; p. 379-394}, keywords = {desarrollo profesional}, keywords = {estudiante universitario de segundo o tercer ciclo}, keywords = {orientación profesional}, keywords = {orientación}, keywords = {investigación cualitativa}, title = {Adaptabilidad de la carrera en estudiantes universitarios : un estudio a través de entrevistas autobiográficas}, doi = {10.6018/rie.37.2.322441}, author = {Romero Rodríguez, Soledad and Figuera Gazo, Pilar and Freixa Niella, Montserrat and Llanes Ordóñez, Juan}, }