@article{11162/188287, year = {2010}, url = {https://www.once.es/dejanos-ayudarte/la-discapacidad-visual/revista-integracion/2010-integracion-56-58/numero-56/sumario-56}, url = {http://hdl.handle.net/11162/188287}, abstract = {Se expone y analiza el itinerario de rehabilitación de un joven con ceguera y trastornos asociados, desde los 15 a los 22 años de edad (entre 2000 y 2008), en Montevideo (Uruguay) y en su lugar de residencia, en la zona costera de Canelones. El joven no había recibido adiestramiento de movilidad durante la etapa escolar, por lo que su familia se planteó una intervención rehabilitadora encaminada a potenciar su autonomía personal. Se describe el proceso de intervención, desde la evaluación funcional inicial, las etapas de adaptación a la dinámica del Centro Nexos-Espacio Integrador, su evolución y los comienzos del programa de movilidad. Se detalla la estructura y planificación del programa, así como las adaptaciones específicas realizadas. Al cabo de 20 clases, se había cumplido el objetivo de desplazamiento independiente. Se corrobora que un programa de movilidad personalizado, basado en un diagnóstico integral y con una adecuada dedicación temporal, abre la puerta de la autonomía personal.}, booktitle = {Integración : revista digital sobre discapacidad visual. 2010, n. 56 ; 32-46}, keywords = {autonomía}, keywords = {rehabilitación}, keywords = {joven adulto}, keywords = {Uruguay}, title = {El derecho a la autonomía personal : programa de movilidad para un joven con discapacidad visual y trastornos asociados}, author = {Antognazza Balparda, Adriana}, }