@article{11162/187887, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/11162/187887}, abstract = {La enseñanza de la geometría es un aspecto que en los dos primeros ciclos de primaria se imparte de forma muy superficial y poco significativa, dejando al margen el desarrollo de la capacidad espacial. Sin embargo, relacionar la geometría del entorno cotidiano con las matemáticas ofrece una motivación intrínseca de cara al aprendizaje de esta área. Por ello, se presenta una serie de actividades que tienen como nexo de unión la elaboración de un cuento que incorpora en su desarrollo la descripción de un monumento emblemático como es la Alhambra de Granada. La futura visita al propio recinto confirmará que la simetría es parte de nuestra cultura y que la creación artística necesita de las matemáticas, y de ahí su gran importancia en la vida cotidiana. Esta experiencia se ha llevado a la práctica resultando muy satisfactoria tanto para el alumnado como para el profesorado.}, booktitle = {Uno : revista de didáctica de las matemáticas. 2014, n. 67 ; p. 67-77}, keywords = {geometría}, keywords = {didáctica}, keywords = {cuento}, keywords = {creación artística}, keywords = {nuevas tecnologías}, title = {La geometría de la Alhambra : cuentos y ebooks para la enseñanza de la simetría en primaria}, author = {Piñar Martínez, Lourdes and Ballesta Claver, Julio}, }