@article{11162/187870, year = {2019}, url = {http://www.psicothema.com/pdf/4550.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/187870}, abstract = {Validación española del Inventario de Gratificación Demorada en adolescentes. Antecedentes: la demora de la recompensa es una habilidad con un papel relevante en conductas de riesgo frecuentes en la adolescencia, como el uso de sustancias o el sexo sin protección. Sin embargo, pocos estudios están dirigidos a evaluar este constructo en adolescentes. El objetivo fue validar el Delaying Gratification Inventory y analizar sus propiedades psicométricas en adolescentes españoles. Método: con una muestra de 695 adolescentes de 13 a 18 años (M = 15,18, DT = 1,22) se analizó la estructura factorial, la fiabilidad y la validez del instrumento. Resultados: los análisis mostraron un ajuste adecuado al modelo original (χ2 (550) = 1671,59, CFI = ,92, TLI = ,92, RMSEA = ,06, IC del 95%: [,063, ,071]) y una consistencia interna adecuada (α = ,80). La capacidad de retrasar la gratificación se asoció directa y moderadamente con autocontrol y autoconciencia, e inversa y moderadamente con depresión y dificultades psicológicas. Conclusión: este estudio aporta nuevos datos sobre una herramienta válida y fiable para evaluar la capacidad de retrasar la recompensa en adolescentes españoles, una habilidad regulatoria clave para prevenir conductas de riesgo asociadas a problemas graves de salud, psicológicos y sociales.}, booktitle = {Psicothema. 2019, v. 31, n. 3; p. 327-334}, keywords = {escala de actitud}, keywords = {validez}, keywords = {recompensa}, keywords = {adolescente}, keywords = {psicometría}, title = {Spanish validation of the Delaying Gratification Inventory in adolescents}, doi = {10.7334/psicothema2019.17}, author = {Espada Sánchez, José Pedro and Rodríguez Menchón, Miriam and Morales Sabuco, Alexandra and Hoerger, Michael and Orgilés Amorós, Mireia}, }