@phdthesis{11162/187844, year = {2017}, url = {http://hdl.handle.net/10366/135749}, url = {http://hdl.handle.net/11162/187844}, abstract = {Se lleva a cabo un estudio del mercado de la traducción profesional que confirma la hipótesis de que existe una demanda de traducción económico-financiera del alemán al español que implica la necesidad de crear recursos para la enseñanza-aprendizaje de la traducción de dicha especialidad en este par de idiomas.Con el fin de extender una propuesta metodológica basada en las clases textuales más demandadas, que pertenecen al mundo empresarial y abarcan textos altamente especializados como la documentación legal y contable, se diseña y se recopila un corpus comparable de cuentas anuales. Seguidamente, se realiza un estudio textual-lingüístico de las mismas aplicando a su caracterización tipológica el modelo de multiniveles de Ciapuscio (2003) y se lleva a cabo un estudio comparado de la legislación aplicable a la formulación y la presentación de las cuentas anuales en Alemania, Austria, Suiza y España.}, keywords = {traducción}, keywords = {lengua española}, keywords = {lengua alemana}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {gestión empresarial}, keywords = {formación empresarial}, title = {La formación en traducción económico-financiera : análisis interdisciplinar (alemán-español) de las cuentas anuales}, author = {Buczko, Natalia Aleksandra}, }