@phdthesis{11162/187828, year = {2014}, url = {http://hdl.handle.net/10366/127854}, url = {http://hdl.handle.net/11162/187828}, abstract = {Se describen y explican los fenómenos lingüísticos asociados a los textos escritos por los estudiantes nativos de las universidades hispanohablantes en relación con la interacción socio-cultural en la que se desenvuelven. Se busca descubrir qué caracteriza a la escritura académica y cómo el medio institucional influye y determina la producción de los textos. Se trata, pues, de una investigación con un acercamiento bifronte, por un lado, se examinan los textos producidos por los estudiantes apelando a la categoría del género (la producción de textos) y, por otro, se revisa la manera en que la institución educativa ejerce influencia en la construcción de dichos textos para lo cual se revisará la normativa que regula los textos de graduación y ciertas políticas educativas traducidas en las asignaturas y en los programas de las materias que enseñan escritura (el sistema curricular).}, keywords = {escritura}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {universidad}, keywords = {lingüística}, keywords = {sociolingüística}, keywords = {análisis de contenido}, keywords = {expresión escrita}, keywords = {programa de estudios}, title = {La escritura de los estudiantes en las academias hispanas : una aproximación sociocultural al sistema curricular y a la construcción de los textos}, author = {Riera Rodríguez, Gloria Elizabeth}, }