@article{11162/187625, year = {2019}, url = {https://www.raco.cat/index.php/EducacioSocial/article/download/353433/446451}, url = {http://hdl.handle.net/11162/187625}, abstract = {El colectivo profesional 'Educación social y escuela del Colegio de Educadoras y Educadores Sociales de Cataluña' lleva cinco años trabajando por la regulación de la incorporación de los profesionales de la educación social en los centros educativos de Cataluña, dando a conocer la profesión y definiendo sus funciones. Se recoge la investigación de estos años, se ejemplifican las prácticas que se llevan a cabo y las diferentes funciones realizadas y las que se podrían hacer. Así mismo, se analiza el Decreto del Parlamento de 17 de diciembre de 2018 que recoge que 'durante el curso 2019-2020, dentro de los equipos docentes de los centros de primaria y secundaria públicos y concertados de Cataluña, un educador social que realice las tareas de acompañamiento a los niños y adolescentes, vele por el cumplimiento de los protocolos de abuso sexual o acoso escolar y se convierta en un referente claro para los servicios sociales comunitarios dentro de la escuela'}, booktitle = {Educación social : revista de intervención socioeducativa. 2019, n. 71, enero-abril ; p. 181-203}, keywords = {educación social}, keywords = {educador}, keywords = {Cataluña}, keywords = {rol}, title = {La educación social en la escuela desde el punto de vista de los profesionales de la educación social}, author = {Arpal Salvador, Elisabeth}, }