@article{11162/187044, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/11162/187044}, abstract = {La noción de frontera se ha convertido en el núcleo fundamental para la aprehensión de muchos procesos culturales de gran complejidad así como de sus narrativas actuales. Su complejidad se debe, ante todo, a su carácter polisémico: es a la vez concepto y objeto; es decir, se materializa territorialmente y se simboliza culturalmente. En este artículo, se centra el interés en la acepción simbólica, ya que en la era global, los organismos nacionales han claudicado a los poderes supranacionales, dejando totalmente desamparadas a las entidades locales y a merced de un capitalismo salvajemente fagocitador.}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2018, n. 492, septiembre ; p. 100-103}, keywords = {ambiente cultural}, keywords = {origen geográfico}, keywords = {cambio social}, keywords = {política de la educación}, keywords = {sociabilidad}, title = {La frontera de la sociabilidad}, author = {Abdel lah Ali, Hamed}, }