@article{11162/186305, year = {2018}, url = {http://hdl.handle.net/11162/186305}, abstract = {Se analizan las representaciones sociales de niñas y niños de primaria sobre la inmigración y los inmigrantes, en base a su propia historia familiar. La investigación se llevó a cabo con alumnado de quinto y sexto de educación primaria en Badia del Vallès (Barcelona). La investigación se desarrolló en dos fases, en mayo de 2017 y en septiembre de 2017. En la primera, se pasó un cuestionario a 50 estudiantes (27 niñas y 23 niños) y se realizó un grupo focal con 10 niños y niñas. En la segunda fase, se llevaron a cabo 3 grupos focales, con 10 niños y niñas cada uno. Los resultados muestran el rechazo a la violencia y la esperanza de un futuro mejor por parte de los sujetos. Se observaron valores como la solidaridad, además de una gran capacidad para analizar la situación actual}, booktitle = {Revista de investigación en didáctica de las ciencias sociales. 2018, n. 2 ; p. 20-35}, keywords = {inmigración}, keywords = {representación mental}, keywords = {educación cívica}, keywords = {conocimiento previo}, title = {Todos y todas somos inmigrantes : representaciones de niñas y niños de primaria sobre la inmigración}, doi = {10.17398/2531-0968.02.20}, author = {Gil Carmona, Francisco and Muzzi, Sandra and Santisteban Fernández, Antoni}, }