@misc{11162/186130, year = {2017}, url = {http://dehesa.unex.es/bitstream/handle/10662/6034/TDUEX_2017_Pedrera_Rodriguez.pdf?sequence=1&isAllowed=y}, url = {http://hdl.handle.net/11162/186130}, abstract = {La Red Extremeña de Escuelas de Inteligencia Emocional es una Red de centros públicos, no universitarios, de la Comunidad Autónoma de Extremadura, con interés en desarrollar acciones relacionadas con la inteligencia emocional, a fin de proprocionar a la comunidad educativa de dichos centros los medios necesarios para desarrollar competencias sociales y emocionales en su alumnado que les faciliten una óptima convivencia y éxito académico, añadiendo calidad al proceso educativo. Se analiza la relación existente entre la adquisición de competencias emocionales y el rendimiento académico del alumnado beneficiario de acciones planificadas y sistematizadas en competencias afectivas. Para ello se estudió al alumnado de quinto y sexto curso de seis centros de educación primaria pertenecientes a la Red, donde a través de un enfoque cuantitativo establecemos la relación entre los perfiles competenciales de los estudiantes con sus perfiles académicos. Los instrumentos utilizados han sido el TMMS-24 (Trait Meta Mood Scale, versión reducida) y las calificaciones académicas de los estudiantes de la muestra. Se concluye que existe una relación entre las competencias emocionales y el rendimiento académico del alumno}, keywords = {inteligencia}, keywords = {emoción}, keywords = {rendimiento}, keywords = {destreza}, keywords = {educación de la afectividad}, title = {Competencias emocionales y rendimiento académico en centros de educación primaria de la Red Extremeña de Escuelas de Inteligencia Emocional}, author = {Pedrera Rodríguez, María Inmaculada}, }