@mastersthesis{11162/185929, year = {2017}, url = {http://eprints.ucm.es/44817/1/DAVID_DUR%C3%81N_MART%C3%8DNEZ_TFM.pdf}, url = {http://hdl.handle.net/11162/185929}, abstract = {La carga cognitiva del lenguaje hace converger Filosofía del lenguaje y neuroeducación, abriendo la posibilidad a una nueva vía de investigación para desarrollar una didáctica de las áreas filosóficas, en la enseñanza secundaria, donde lectura y escritura adquieren una dimensión nuclear dentro de un contexto de aprendizaje activo. Así, se propone una metodología plural, un pluri-método, en el sentido de una caja de herramientas pedagógicas donde existan diversos útiles para abordar de manera dinámica el correcto desarrollo del acto educativo: una síntesis de aquellos elementos metodológicos que son recogidos de los diversos modelos pedagógicos que han ido sucediéndose a lo largo de nuestra historia reciente haciéndolos concurrir con una suerte de pegamento neuroeducativo. En suma, recuperar el objeto de la Filosofía, esto es, los textos filosóficos; y rescatar la escritura, particularmente la disertación, en un intento de simular la actividad filosófica sirviendo como punto de encuentro con la emoción intelectual.}, keywords = {filosofía de la educación}, keywords = {desarrollo del lenguaje}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {psicología de la educación}, title = {La carga cognitiva del lenguaje : convergencia entre filosofía del lenguaje y neuroeducación}, author = {Durán Martínez, David}, }