@article{11162/185727, year = {2019}, url = {https://www.unioviedo.es/reunido/index.php/AA/article/view/13349/12444}, url = {http://hdl.handle.net/11162/185727}, abstract = {Las investigaciones centradas en la formación del profesorado desde el enfoque de las competencias han coincidido en sintetizar un mapa que retoma el conjunto de aquellas consideradas sustanciales para el desempeño de la docencia. Se muestran los resultados del diagnóstico y valoración que el profesorado de primer curso de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil-UCSG otorga a las competencias docentes de planificación, comunicación, integración de medios/digital, evaluación, innovación e investigación, componentes de un programa de desarrollo profesional. Para ello, se aplicó un enfoque mixto de complementariedad metodológica cuanti-cualitativa, profundizando en el análisis de datos desde ambos enfoques, incidiendo en el análisis de contenido de preguntas abiertas y grupos de discusión. Los resultados permiten concluir que las competencias más valoradas en la práctica por el profesorado participante son: planificación e integración de medios/digital, siendo las menos investigación, evaluación, comunicación e innovación.}, booktitle = {Aula abierta. 2019, v. 48, n. 2 ; p. 239-250}, keywords = {test de diagnóstico}, keywords = {formación de profesores}, keywords = {destreza}, keywords = {superior primer ciclo}, keywords = {Ecuador}, keywords = {evaluación}, title = {Diagnóstico de un programa de formación de docentes en competencias para el primer año de universidad}, doi = {10.17811/rifie.48.2.2019.239-250}, author = {Medina Rivilla, Antonio and Ruiz Cabezas, Adiela and Pérez Navío, Eufrasio and Medina Domínguez, María del Castañar}, }