@article{11162/185724, year = {2019}, url = {https://www.unioviedo.es/reunido/index.php/AA/article/view/12852/12436}, url = {http://hdl.handle.net/11162/185724}, abstract = {Estudio comparativo de las aulas de inmersión lingüística : el caso de Andalucía e Inglaterra. Hoy en día la presencia de alumnado extranjero en Europa ha originado una serie de medidas y actuaciones para afrontar esta realidad multicultural. Se presentan el funcionamiento y las características de las aulas de apoyo lingüístico y se comparan las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística en Andalucía (ATAL), y la Enseñanza del Inglés como Lengua Añadida (EAL, de sus iniciales en inglés). Asimismo, el estudio presenta la opinión del alumnado y del profesorado respecto a los materiales y actividades que se utilizan en las aulas ATAL y EAL. La investigación, que incluye 202 estudiantes y 23 docentes, utiliza un método descriptivo y correlacional con datos recogidos a través de varios cuestionarios que miden la opinión del alumnado y del profesorado respecto a los materiales y actividades que se utilizan en dichas aulas. Los resultados obtenidos indican la existencia de aspectos positivos y negativos de ambos programas y evidencian si los materiales más utilizados por los profesores en las aulas de apoyo son aquellos que los alumnos consideran más apropiados o no. El estudio concluye con una revisión de la situación actual y una serie de consideraciones para posibles investigaciones en el futuro.}, booktitle = {Aula abierta. 2019, v. 48, n. 2 ; p. 213-220}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {alumno extranjero}, keywords = {Andalucía}, keywords = {Inglaterra}, keywords = {educación comparada}, keywords = {medios de enseñanza}, title = {Comparative study on language support classrooms : the case of Andalusia and England}, doi = {10.17811/rifie.48.2.2019.213-220}, author = {Ortega Martín, José Luis and Peña García, Sonia}, }