@article{11162/185703, year = {1992}, url = {https://revistas.um.es/rie/article/view/136541/124151}, url = {http://hdl.handle.net/11162/185703}, abstract = {Se pretende poner de relieve la importancia de las técnicas de "análisis de contenido" en el ámbito de la investigación documental, aplicado a una serie de datos de prensa sobre temas educativos mediante el estudio y análisis de tres significativas variables y sus correspondientes categorías. Así mismo, se aplica un "análisis factorial de correspondencias múltiples" por considerar que es el tratamiento estadístico más adecuado para la interpretación y comprensión de los datos cualitativos obtenidos en este tipo de estudios.}, booktitle = {RIE : revista de investigación educativa. 1992, n. 20, segundo semestre ; p. 179-200}, keywords = {análisis de contenido}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {análisis factorial}, keywords = {investigación cualitativa}, title = {El análisis de contenido como técnica de investigación documental : aplicación a unos textos de presa educativa, y su interpretación mediante análisis de correspondencias múltiples}, author = {Nieto Martín, Santiago}, }