@article{11162/185604, year = {1989}, url = {https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2255873}, url = {http://hdl.handle.net/11162/185604}, abstract = {Se plantean una serie de reflexiones sobre la importancia de la voz como instrumento de trabajo para los docentes. La educación es muy importante tanto en lo referente a la formación del futuro maestro como en lo concerniente a la educación del niño. Por ello, se comienza exponiendo las implicaciones de la voz en el maestro y considerando la producción de aquella en su vida profesional. Seguidamente se trata de acerca de la evolución de la voz en el niño y de las posibilidades que el maestro tiene en el colegio de lograr que esta evolución se lleve a cabo sin problemas. A continuación se destacan las grandes coordenadas de la didáctica de la voz, y, por último se recogen las conclusiones más significativas en orden a como el sistema educativo plantea y aborda oda esta temática.}, booktitle = {Tabanque : revista pedagógica. 1989, n. 5 ; p. 189-200}, keywords = {educación del habla}, keywords = {didáctica}, keywords = {formación de profesores}, title = {Didáctica de la voz en la escuela}, author = {Mena González, Ana de}, }