@article{11162/185466, year = {2018}, url = {https://rieoei.org/RIE/article/view/3182}, url = {http://hdl.handle.net/11162/185466}, abstract = {La Perturbación del Aprendizaje Específico (PAE) con déficit en la lectura se caracteriza por dificultades persistentes e incapacitantes en el aprendizaje de competencias básicas en la lectura, siendo que padres y profesores deben estar atentos a un conjunto de señales de alerta para que se puedan implementar estrategias eficaces y apropiadas que permitan al niño lidiar con las dificultades de lectura. A través de un estudio de naturaleza cualitativa, en el que fueron entrevistados diez profesores de educación especial y diez padres de alumnos de los 1º y 2º Ciclos de la Enseñanza Básica con esta perturbación, fue posible concluir que los resultados los padres de alumnos con PAE con déficit en la lectura son elementos activos y participativos en el proceso de intervención, ya que, en casa, las actividades de refuerzo de lo que el alumno aprende en la escuela se constituyen como un complemento importante para minimizar sus dificultades y potenciar el éxito escolar.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2018, v. 78, n. 2, noviembre ; p. 97-112}, keywords = {dificultad para la lectura}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {relación padres-escuela}, keywords = {éxito escolar}, title = {Perturbação da Aprendizagem Específica com défice na leitura em alunos dos 1º e 2º ciclos do ensino básico : professores de educação especial e pais em colaboração}, author = {Rodrigues, Alexandra and Ribeiro, Célia and Figueira, Ana Paula}, }