@article{11162/185457, year = {1994}, url = {https://revistas.um.es/rie/article/view/141232/127082}, url = {http://hdl.handle.net/11162/185457}, abstract = {Se analizan las diferentes percepciones sobre la similitud o diferenciación del diagnóstico y la evaluación. Se manifiesta que las diferentes acepciones de los términos son dependientes del enfoque técnico y del modelo científico que se asuma. Se entiende que el hecho diagnóstico implica la delimitación dinámica de situaciones educativas, para valorarlas y tomar decisiones de intervención que afecten a alumnos, profesores, programas, procesos, productos, organizaciones, instituciones o sistemas. Y, por tanto, al diagnosticar se describe y se evalúa; y, por supuesto, se evalúa porque se está diagnosticando.}, booktitle = {RIE : revista de investigación educativa. 1994, n. 23, primer semestre ; p. 592-594}, keywords = {evaluación}, keywords = {diagnóstico}, keywords = {terminología}, keywords = {investigación comparativa}, keywords = {investigación educativa}, title = {¿Se evalúa y/o se diagnostica?}, author = {Lázaro Martínez, Ángel}, }