@misc{11162/185363, year = {2015}, url = {http://hdl.handle.net/10366/132837}, url = {http://hdl.handle.net/11162/185363}, abstract = {Se describe la relación entre la escuela inclusiva y los programas bilingües existentes en España. Se profundizará en las características de una escuela novedosa, que atienda a todos los alumnos favoreciendo el entorno de trabajo en el aula. Se detallan a su vez, las dificultades y retos que el bilingüismo ha suscitado en el sistema educativo español en relación a la inclusión de los alumnos; tanto de aquellos con dificultades como de los que disponen de más facilidades para el aprendizaje de los contenidos curriculares, al confeccionar un aprendizaje de asignaturas basado en el inglés como lengua prioritaria.}, keywords = {agrupamiento}, keywords = {integración escolar}, keywords = {sistema educativo}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {España}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {enseñanza bilingüe}, title = {Los agrupamientos flexibles como estrategia organizativa del aula de primaria en centros con programas bilingües}, author = {Pastor García, Laura}, }