@misc{11162/185254, year = {2016}, url = {http://hdl.handle.net/10366/130167}, url = {http://hdl.handle.net/11162/185254}, abstract = {La mayoría de los alumnos aprenden a leer entre los 5 y los 7 años. Sin embargo, hay un pequeño porcentaje de ellos que presentan dificultades específicas de aprendizaje de la lectura (DEAL). La necesaria detección e intervención tempranas de estas dificultades requieren del adecuado conocimiento por parte del maestro de cómo se adquiere la lengua escrita y cómo se pueden abordar las posibles dificultades que surjan. Se pretende ofrecer esa información para que la intervención en el aula sea la adecuada, además de proporcionar un protocolo de actuación en caso de alumnos con posible DEAL, que pueda ser usado como documento de referencia que ayude al tutor en su modo de proceder ante estos alumnos.}, keywords = {dificultad de aprendizaje}, keywords = {dificultad para la lectura}, keywords = {intervención}, keywords = {lectura}, keywords = {método de enseñanza}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, keywords = {dislexia}, keywords = {prevención}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {lenguaje escrito}, title = {¿Qué pueden hacer los profesores en el aula de primaria con los niños que no aprenden a leer como los demás? : protocolo de actuación}, author = {Martín Garrosa, Vanesa}, }