@article{11162/185174, year = {1994}, url = {https://revistas.um.es/rie/article/view/141232/127082}, url = {http://hdl.handle.net/11162/185174}, abstract = {Se describe la metodología observacional destacando dos etapas o momentos, la optimización de los registros y el análisis de los datos. La optimización de los registros está íntimamente relacionada con la calidad de los datos recogidos tras la aplicación de los instrumentos. Una vez garantizada la calidad de los registros recogidos cobra sentido la etapa del análisis de los mismos. Los objetivos del análisis secuencial se pueden resumir en descubrir patrones estocásticos en los datos y evaluar el efecto que variables contextuales y explicativas en la estructura secuencial.}, booktitle = {RIE : revista de investigación educativa. 1994, n. 23, primer semestre ; p. 371-374}, keywords = {recogida de datos}, keywords = {observación}, keywords = {proceso de datos}, title = {Modelos Logit en la validación y el análisis de registros de observación}, author = {Tójar Hurtado, Juan Carlos}, }