@mastersthesis{11162/185030, year = {2012}, url = {http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:masterComEdred-Llaiglesia}, url = {http://hdl.handle.net/11162/185030}, abstract = {Se presenta una investigación aplicada sobre los vídeos generados desde la Fundación Kine, dentro del llamado proyecto ¿Un minuto por mis derechos¿, es una iniciativa impulsada por UNICEF y llevada adelante por la Fundación Kine, Cultural y Educativa. La propuesta permite profundizar y en su caso analizar el uso educomunicativo que estos contenidos audiovisuales presentan como forma de acercarse a la construcción de la Sociedad del Conocimiento. Los 362 videos de la iniciativa Kine, con una duración promedio de un minuto y realizados por niñas/os y adolescentes de edades comprendidas entre 12-21 años de distintas nacionalidades, tienen como objetivo manifestar los derechos que todo ser humano debe tener desde la infancia; y con una misma estructura narrativa audiovisual, sirven no solo para expresar y manifestar en libertad y desde una manera crítica, la visión de la realidad de sus emisores, sino que muestran también el uso educativo y cultural de los medios audiovisuales hacia un público determinado donde a través del mensaje audiovisual que los videos transmiten se acercarán desde una forma motivadora y participativa favoreciendo el proceso de desarrollo de enseñanza/aprendizaje y/para la construcción social del Conocimiento.}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {iniciación informática}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {desfavorecido social}, title = {Por un nuevo uso educomunicativo del vídeo : los EMIRECs audiovisuales en la propuesta ¿Un Minuto por mis Derechos¿ de la Fundación Kine - Argentina}, author = {Laiglesia Maestre, Lorena}, }