@mastersthesis{11162/184863, year = {2012}, url = {http://e-spacio.uned.es/fez/view/bibliuned:masterComEdred-Mflara}, url = {http://hdl.handle.net/11162/184863}, abstract = {Se demuestra una relación directa entre la formación específica en la aplicación de las herramientas comunicativas virtuales (HVC) en la docencia y su integración en este grupo de docentes. También se ha detectado un conocimiento general bajo en teorías de comunicación o metodologías de enseñanza-aprendizaje virtuales. Esto se asocia a la falta de medios (tiempo, herramientas, etc.) y a la percepción de que la propia Institución no valora los esfuerzos para aplicar las HVC. Para que este grupo de profesionales pudiera integrar y desarrollar estrategias de trabajo basadas en las HVC, acercando el proceso de enseñanza-aprendizaje hacia un modelo híbrido, sería necesaria una apuesta por parte de la propia universidad en este sentido, incentivando la aplicación, la formación (instrumental y teórica) y el desarrollo de experiencias positivas.}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {elaboración de medios de enseñanza}, keywords = {enseñanza a distancia}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {formación de profesores}, title = {Análisis del uso de las herramientas comunicativas virtuales en la docencia universitaria}, author = {Lara Romero, Manuel Felipe}, }